
El Olivar en Seto supera al olivar superintensivo
Adjuntamos en el texto comparativas productivas de fincas de Olivar en Seto y Súperintensivas.
Adjuntamos en el texto comparativas productivas de fincas de Olivar en Seto y Súperintensivas.
La Universidad de Córdoba certifica que el AOVE procedente de la finca de Olivar en Seto ‘El Cercado de San Luis’, de 22 años de edad y perteneciente a la empresa cordobesa, registró un balance positivo de la huella de carbono de 1.24 kg CO2eq/litro de aceite.
Los agricultores disponen desde hoy de un plazo de dos meses para solicitarlas. La inversión máxima por explotación es de 120.000 €, siendo la subvención máxima el 50% de la misma, porcentaje que se puede incrementar hasta un 20% en algunos casos.
La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible y con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, ha convocado las ayudas para la modernización de las explotaciones agrarias.
Estas 42,6 ha de Olivar en Seto supusieron toda una revolución y un hito en la historia de la olivicultura. A lo largo de estos 21 años hemos demostrado su viabilidad, manteniendo este tipo de plantaciones productivas y rentables con siete variedades diferentes.
Se realiza la 1ª plantación comercial con la nueva variedad Todolivo I-15P.
Hoy asistimos a un día histórico para la olivicultura: se realiza la 1ª plantación comercial de la nueva variedad Todolivo I-15P, una variedad que llega al sector como ‘agua de mayo’ y que ha levantado una oleada de expectación entre los agricultores
4/10/2015 – Todolivo inicia la campaña de recolección de olivar en seto. La superficie prevista de recolección para este año es de 5.000 ha. Cuenta para ello, con equipo de 15 veloces cosechadoras New Holland 7090 Olive y un equipo de expertos maquinistas y mecánicos hidráulicos. La cosechadoras recolectan entre 8 y 25 ha […]
Tablas comparativas de producción de los años 2018 y 2019 de la variedad Todolivo I-15P y las 19 variedades tradicionales con las que está siendo comparada en el Ensayo de Mejora Genética de la finca ‘La Mata’.
Todo comenzó en 2010 cuando nos planteamos trasladar nuestra experiencia en Olivar en Seto al almendro, al considerar que también podría beneficiarse este frutal de las grandes ventajas de este sistema de cultivo. A partir de 2013 decidimos poner en marcha, a través de Novalmendro (marca perteneciente al grupo Todolivo), una serie de ensayos de […]
El pasado mes de febrero asistimos a una temprana floración que marcó el inicio de la quinta cosecha de las plantaciones de Almendro en Seto que Novalmendro tiene en los centros de investigación ‘Cruz de los Huertos’ y ‘Santa María Cortijo’, ambos situados en Pedro Abad (Córdoba), así como la que será la tercera cosecha, […]
Después de recoger la cosecha, llega el momento de preparar la plantación para el próximo año. Es el momento de podar. En Todolivo hemos ideado un sistema de poda natural para el Olivar en Seto que se practica de una forma sencilla y económica. Ésta, que se realiza anualmente, es una copia del olivar tradicional […]
La variedad Todolivo I-15P supera en kg de aceite por hectárea a todas la variedades tradicionales con las que está siendo comparada.
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de la Universidad de Córdoba (UCO), Etsiam, ha contado con parte del equipo técnico de Todolivo para mostrar a sus estudiantes las salidas profesionales que tienen los estudios que se ofrecen en ella a través de las demandas realizadas por las empresas del sector. En […]